Dentro del video educativo los diferentes usos que se les da en el ambiente de aprendizaje ya sea de motivación, de superación, de trabajo en equipo , trasmitiendo valores, etc, todo lo que puede lograrse para sensibilizar al espectador motivándolo para que siga superándose y no desista , la forma de pasarles los videos con mensajes para que su propia superación. Aquí les dejo 2 de los cuales me han gustado mucho uno por el trabajo en equipo y el otro por las ganas de salir adelante a pesar de sus limitaciones espero y les guste.
martes, 20 de septiembre de 2011
EL VIDEO EDUCATIVO
El video educativo es una herramienta adecuada en el aprendizaje didáctico y con esto exige un cambio en las estructuras pedagógicas. El video es un aliado , puede liberar al maestro de las tareas y ser educador impartiendo conocimientos a través de la tecnología en la cual ayuda a la retención, a la participación, a la investigación, para autoevaluarse, nuevas formas de expresarse, conocer y conocerse, hacer experiencias de grupo siendo creativos . La facilidad que es tener por medio del video, dvd, video conferencias, cursos a distancia , etc ayudarán en gran escala y sobre todo a un bajo costo.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
EL SONIDO EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
El sonido dentro del ambiente de aprendizaje ayuda a que el espectador tenga una atención plena sobre lo que se está informando, también hace que la actividad no sea aburrida y por consiguiente lo que se trasmita el espectador podrá retener sobre los contenidos.
El audio es un complemento educativo que ayuda mucho a amenizar o entender mejor una clase o conferencia dependiendo de su uso, todo sonido empleado debe ser coherente a lo que se está exponiendo y no de mucha duración pues el oído humano también debe tener sus pautas.
Debe ser bien combinado el uso de audio con la participación del estudiante o destinatario.
Tiene sus ventajas como:
Uno de los sentidos principales del ser humano es el oído pues por este sentido se reconocen varios de los conocimientos del ser humano, por lo que es muy importante usar complementos de audio, se puede apreciar mejor la clase y entender mejor lo que se quiere trasmitir.
Como el audio se deposita ya sea en un casete, o disco de reproducción estos son dispositivos que se pueden escuchar las veces que quieras y así no perder detalle de lo que quieres escuchar.
El uso constante del cassete o disco reproductor.
Y por otra parte la ventaja de tener una educación a distancia.
Además la información guardada como audio es más económica y fácil de recuperar ya que no es necesario el empleo de varias personas en su reproducción o realización, es más fácil de transportar este material.
Los riesgos que puede presentar:
Si no se tiene conocimiento o moderación de cómo utilizar el audio, este puede aburrir o enfadar a los estudiantes, pues como todo tiene que ser moderado.
Así como se recopila fácil y rápida la información así se puede perder o borrar si no se tiene cuidado al guardarlo.
Se debe controlar bien el volumen del material ya que un sonido muy elevado puede dañar el oído, o un sonido muy bajo puede forzar el oído y haciendo que se pierda la concentración del tema a tratar.
Los diversos usos que se le pueden dar:
Como complemento didáctico o educativo.
Como entretenimiento en clases.
Como guiador de actividades.
El audio es un complemento educativo que ayuda mucho a amenizar o entender mejor una clase o conferencia dependiendo de su uso, todo sonido empleado debe ser coherente a lo que se está exponiendo y no de mucha duración pues el oído humano también debe tener sus pautas.
Debe ser bien combinado el uso de audio con la participación del estudiante o destinatario.
Tiene sus ventajas como:
Uno de los sentidos principales del ser humano es el oído pues por este sentido se reconocen varios de los conocimientos del ser humano, por lo que es muy importante usar complementos de audio, se puede apreciar mejor la clase y entender mejor lo que se quiere trasmitir.
Como el audio se deposita ya sea en un casete, o disco de reproducción estos son dispositivos que se pueden escuchar las veces que quieras y así no perder detalle de lo que quieres escuchar.
El uso constante del cassete o disco reproductor.
Y por otra parte la ventaja de tener una educación a distancia.
Además la información guardada como audio es más económica y fácil de recuperar ya que no es necesario el empleo de varias personas en su reproducción o realización, es más fácil de transportar este material.
Los riesgos que puede presentar:
Si no se tiene conocimiento o moderación de cómo utilizar el audio, este puede aburrir o enfadar a los estudiantes, pues como todo tiene que ser moderado.
Así como se recopila fácil y rápida la información así se puede perder o borrar si no se tiene cuidado al guardarlo.
Se debe controlar bien el volumen del material ya que un sonido muy elevado puede dañar el oído, o un sonido muy bajo puede forzar el oído y haciendo que se pierda la concentración del tema a tratar.
Los diversos usos que se le pueden dar:
Como complemento didáctico o educativo.
Como entretenimiento en clases.
Como guiador de actividades.
sábado, 3 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)